7 dic 2013

CUOTA DE MERCADO DE SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES 4to TRIMESTRE.

Los datos de la consultora IDC, nos muestra cómo se encuentra el mercado en la actualidad en lo que se refiere a los sistemas operativos móviles, a continuación una breve grafica para describir mejor este panorama.

 Top Cuatro Sistemas Operativos, los envíos y la cuota de mercado, Q3 2013 (Unidades en Millones) 
Sistema Operativo
3q13 volúmenes de envío
3q13 Market Share
3T12 volúmenes de envío
3T12 Participación de Mercado
Cambio de año a año
Androide
211.6
81,0%
139.9
74.9%
51,3%
iOS
33.8
12,9%
26.9
14,4%
25.6%
Windows Phone
9.5
3,6%
3.7
2,0%
156,0%
BlackBerry
4.5
1,7%
7.7
4,1%
-41,6%
Otros
1.7
0,6%
8.4
4,5%
-80.1%
Total
261.1
100,0%
186.7
100,0%
39.9%


Fuente: IDC Worldwide Mobile Phone Tracker, 12 de noviembre 2013

En general este grafico nos muestra como Android e IOS dominan claramente el mercado, combinando sus cuotas de mercado suman un 94 % en la cuota de mercado, a continuación un resumen por plataforma para tener más clara las tendencias que seguiremos en este 2014. 



                                                       
                                                        ANDROID.


El sistema operativo de los de Google es el que se lleva la fiesta en este trimestre alcanzando una cuota de mercado del 81 % al (3q213) una cifra record, esto gracias a la gran lista de proveedores de Smartphone con sistema operativo Android. Lo que respecta a los fabricantes de este sistema operativo Samsung se queda con un gran pedazo del pastel con casi en 40 % de los envíos con este sistema, otros 4 fabricantes alcanzan cuotas de solo un digito.







                                                                 IOS


El sistema operativo de la compañía californiana aumento sus ventas, pero a pesar de ello tuvo una disminución de su cuota de mercado, esto debido a la espera del lanzamiento del iPhone 5s y 5c. Pero es muy probable que en este fin de año y en el principio de 2014 las ventas aumentaran ara ganar cuota de mercado, sobre todo en los EUA, EUROPA y JAPON. Además de que recientemente lanzo la actualización más grande de su sistema operativo desde que presento al iPhone.





                                        BLACK BERRY.

La compañía canadiense registra caída tras caída, y quien no esperaría eso si en tres años consecutivos han registrado tres presidentes diferentes, además de un intento fallido por vender la compañía y la intervención del gobierno de Canadá por una cuestión de seguridad, cayo de una participación de 4.1 %  a un mínimo de 1.7 % además de enfrentar una transición de sistema operativo de BB7 a BB10. Al parecer aun caerá un poco más y dejara a Windows phone crecer la ventaja que ahora tiene sobre BlackBerry, y conformarse  con el 4 lugar en OS móviles.






                                       WINDOWS PHONE.

Esta Microsoft puede festejar y claro en un año en el que se volvió el tercer sistema operativo, compro la división de móviles y servicios de Nokia y además incremento su cuota de mercado en un 156 % respecto a lo registrado en el año pasado, no hay duda que al dúo NOKIA-MICROSOFT les ha ido muy bien y más si tenemos en cuenta que en algunos mercados Windows se acerca peligrosamente a la cuota de IOS. Sin duda alguna el siguiente año será muy bueno para Windows phone. Pero a pesar de este gran avance este año se tendrán que conformar con el 9.5 de participación.





    FIREFOX OS, NUEVO RIVAL A TENER EN CUENTA.


Tenemos que tener en cuenta que Firefox es el chico nuevo de los sistemas operativos, pero muy a tener en cuenta por la gran cantidad de apoyo que ha recibido por parte de varios fabricantes y operadores alrededor del mundo. En México Firefox recibe el apoyo de American móvil (Telcel) y de Telefónica (movistar), pero es la segunda compañía que ha presentado dos Smartphone en el mercado mexicano con Firefox OS, y pretende que en este 2014 aumentar su apoyo, así como los móviles con este sistema. El  crecimiento de este sistema será de tomar en cuenta para los años venideros dado que es desarrollada por Mozilla una gran fundación sin ánimos de lucro e importantísima a nivel mundial con su navegador y correo electrónico.



FUENTE: IDC

No hay comentarios.:

Publicar un comentario